Hoy es un día muy especial para nosotras porque nuestro primer post en el Blog de Clínica Bugella&Rubio trata sobre uno de los temas que genera más dudas entre las embarazadas¡el dentista! Son muchas y muy frecuentes las dudas que surgen sobre si pueden o no ir al dentista, y sobre el porqué de la conveniencia de ir al dentista durante el embarazo. Así que vamos a intentar analizar todas las situaciones y resolver vuestras dudas lo mejor posible.
¿ES SEGURO IR AL DENTISTA CUANDO ESTÁS EMBARAZADA?
Rotundamente, sí. El embarazo supone un cambio en el cuerpo de la mujer de muchas formas, en parte influidas por el potente cambio hormonal y la cavidad oral refleja estas alteraciones.
Estudios demuestran que la mujer embarazada suele presentar una motivación especial hacia el aprendizaje de su propia salud y la de su bebé, por ello es un momento propicio para mejorar los hábitos de cuidado oral. Además, una madre que está informada y aprende a cuidarse, puede enseñar mejor a sus hijos y transmitirle la importancia de un cepillado correcto, de llevar una dieta saludable baja en azúcares y acudir a las revisiones del dentista con la periodicidad necesaria.
Educar a la mujer embarazada ayuda a prevenir las caries en la infancia.
EL EMBARAZO Y LA APARICIÓN DE CARIES
Popularmente se cree que hay una relación directa entre embarazo y aparición de caries, incluso hay quien cree que la calidad del diente disminuye durante este período. Esto no es así, el embarazo en sí mismo no produce caries. Ahora bien, durante el embarazo se pueden producir cambios en los hábitos alimenticios o de la cavidad bucal, y eso en madres con otros factores de riesgo pueden propiciar la formación de caries.
Hay estudios que hablan de aumento de la cantidad de bacterias que generan caries. Así mismo el pH de la saliva se vuelve más ácido y por lo tanto tiene menos capacidad de remineralizar el esmalte.
Los hábitos alimenticios suelen ser más desordenados, aumenta el picoteo. Si además la paciente presenta náuseas y vómitos, típicas en esta etapa, se tenderá a cepillar peor y los vómitos hacen que entre en contacto los jugos gástricos con los dientes. El jugo gástrico es extremadamente ácido lo cual favorece la erosión del esmalte y el aumento de la sensibilidad.
LA GINGIVITIS EN LAS EMBARAZADAS
En relación a la encía el aumento de ciertas hormonas (progesterona y estrógeno) aumentan la inflamación gingival.
La gingivitis se presenta en el 60-75% de las embarazadas y si la paciente ya la padecía antes de estarlo, puede agravarse hasta desarrollar en un 40% de los casos periodontitis crónica (enfermedad de las encías que causa pérdida de tejido de sujeción del diente, tanto encía como hueso).
Un 5% de las mujeres pueden presentar un granuloma piógeno. Es un abultamiento de la encía, suele aparecer en los dientes anterosuperiores (incisivos). No es grave, pero suele darse en mujeres con una enfermedad de la encía activa. Así que, aunque no debemos alarmarnos, si debemos considerarlo como una pista que nos indica la necesidad de acudir a nuestro dentista y recibir el tratamiento adecuado.
Hay estudios que han demostrado una relación directa entre enfermedad periodontal y parto prematuro. Es decir, madres que padecían enfermedad de la encía no controlada tenían más probabilidad de que el parto se adelantase. Además, sabemos el que diagnóstico y el tratamiento precoz de esta enfermedad minimiza la probabilidad de secuelas en la encía.
Debemos recordar que la mujer embarazada puede recibir múltiples tratamientos en la consulta de manera segura.
La Asociación Americana de Periodoncia recomendó “realizar una evaluación periodontal en todas las mujeres que están embarazadas o que planean estarlo
NUESTRAS RECOMENDACIONES:
Acude a revisión al odontólogo al inicio de tu embarazo o antes si planeas ser madre. También es recomendable hacerlo en el segundo trimestre, puesto que es el mejor trimestre para tratar a la mujer embarazada si fuera necesario.
– Durante el embarazo se pueden hacer muchos tratamientos, solo hay que saber cuándo y cómo.
– Es una época sensible donde es muy importante prevenir y minimizar el riesgo de caries y enfermedad de las encías.
– Una madre que sabe cuidar de su salud oral sabe transmitírselo mejor a sus hijos.
DENTISTA EN GETAFE
Es cierto que el embarazo es una época que nos predispone a la aparición de caries y problemas bucodentales, pero ya que lo sabemos, pongamos remedio, ¿no? Si estás embarazada o estás pensando ser madre y tienes alguna duda o quieres empezar con tus revisiones, no dudes en ponerte en contacto con Clínica Bugella&Rubio, tus dentistas en Getafe, Madrid.