Cuando nos planteamos ponernos un implante dental para sustituir dientes que hemos perdido nos surgen muchas dudas. Al ser una solución más costosa que otras queremos saber si va a ser una solución buena y duradera para nosotros.

  Lo primero que debemos saber exactamente que es un implante dental. Un implante dental es un producto sanitario diseñado para sustituir la raíz natural que hemos perdido. El implante está fabricado con materiales totalmente biocompatibles (el más habitual es el titanio), lo cual significa que nuestro cuerpo es capaz de reconocerlo como propio y no causa ni alergias ni rechazo.  El implante dental se coloca en el maxilar o la mandíbula y nuestro hueso se fusiona con él y así sobre este implante se colocará una corona, puente u otro tipo de prótesis reemplazando los dientes que hemos perdido.

  La mayoría de las personas pueden ser candidatas para recibir un tratamiento rehabilitador con implantes dentales, existen muy pocas contraindicaciones absolutas, pero siempre es muy importante conocer el estado de salud de cada paciente para asegurarnos de que el proceso sea exitoso.  

  Queremos destacar que con frecuencia nos encontramos con pacientes que presentan enfermedad en sus encías (periodontitis crónica), la cual produce la pérdida de hueso y encía alrededor de los dientes, por supuesto antes de que estos pacientes reciban los implantes se debe controlar dicha enfermedad, ya que, de no ser así, la misma enfermedad periodontal puede deteriorar la encía y hueso alrededor de los implantes con el tiempo. Para el equipo de profesionales que componemos la clínica es tan importante curar como prevenir la enfermedad y conservar los dientes de nuestros pacientes siempre que sea posible.

   Por eso en la clínica hacemos un diagnóstico detallado e informamos al paciente de los pasos que tenemos que seguir en su caso para conseguir no solo rehabilitar su boca, si no que el tratamiento sea duradero.

  Una de las preocupaciones más frecuentes es si se tendrá suficiente hueso para albergar el implante. En muchos casos es así, pero ante pacientes que presentan unas dimensiones insuficientes de hueso, contamos con técnicas seguras para obtener una ganancia de hueso que proporcione la correcta colocación del implante dental.

implante-dental

 Los pacientes nos suelen preguntar ¿es doloroso? Y siempre les decimos que los pacientes suelen referir más molestias con la extracción del diente que al colocar el implante. Así que es un procedimiento llevadero y cuando las molestias aparecen se solventan perfectamente con analgésicos de uso común.

Otra pregunta muy frecuente es ¿cuánto voy a tardar en tener el diente? El implante se coloca en una sola sesión y debemos esperar un tiempo para colocar la próstesis definitiva. Este tiempo es variable en cada caso, pero se estima entre 12 y 16 semanas. Siempre que el paciente quiera se realizan prótesis provisionales para el paciente se sienta cómodo con su estética.  

Las ventajas que nos proporcionan los implantes son las siguientes:

  • Comodidad y funcionalidad. Los implantes son elementos fijos y estables por lo que nos aseguran una comodidad que no se puede lograr con ningún otro tratamiento. Cuando se lleva a cabo un implante la función masticatoria se restablece en su totalidad.
  • Permanencia y durabilidad. Un implante está diseñado para durar, sustituyendo de manera fija el diente natural que hemos perdido. Pero igual que nuestros dientes, necesitan cuidado y mantenimiento tanto en casa como en la clínica. Por eso le aconsejamos a nuestros pacientes acudir a sus revisiones periódicas y así garantizar que todo sigue perfecto.
  • Salud bucodental y calidad de vida. Es importante resaltar que los implantes restauran la función masticatoria, permitiendo al paciente llevar su alimentación cómodamente, lo cual es muy importante para nuestra digestión ya que esta empieza en la boca.
  • Estética y autoestima. Rehabilitar nuestros dientes perdidos mediante implantes consigue unos resultados armónicos. Trabajamos para diseñar cada caso y conseguir que la prótesis que se sujeta en los implantes se vea bonita y natural. Todo ello nos lleva a sentirnos más cómodos con nuestro aspecto y contribuye positivamente a nuestra autoestima.
  • Evitamos tallar dientes: existe otro tratamiento que rehabilita dientes ausentes de manera fija, pero supone tallar los dientes vecinos para sobre ellos cementar una prótesis, son los llamados puentes o fundas. Es un tratamiento que tiene sus indicaciones, pero si los dientes vecinos están sanos y no necesitan el refuerzo de una funda, es más conservador sustituir la raíz del diente perdido por el implante evitando tallar dientes que tienen una estructura sana.
implante-dental

Lo que debemos tener claro, que ante cualquier duda debemos acudir a una clínica dental desde la que puedan valorar correctamente nuestra salud oral, para conocer si estamos listos para recibir el tratamiento rehabilitador con implantes y cuáles son los pasos a seguir en nuestro caso. En la clínica Bugella&Rubio contamos con una avanzada tecnología de radiología que nos proporcionan imágenes digitales en 3D. Así se puede planificar de manera precisa y personalizada su caso eligiendo el implante y la técnica de colocación más adecuada.

En Bugella&Rubio, la Dra Rubio, especialista en periodoncia e implantología,  resolverá todas tus dudas y supervisará minuciosamente el proceso, para asegurarse de que los ajustes son perfectos. Igualmente importante, es que el paciente sepa mantener la higiene de los implantes adecuadamente, ya que supone el éxito del tratamiento a largo plazo. Como siempre le damos el tiempo que se merecen a las revisiones periódicas que nos ayudan a confirmar el estado de los tejidos alrededor de los implantes, para contribuir no sólo a la durabilidad del tratamiento si no a que se perpetúe la calidad del mismo.

 Si tienes cuestiones sobre esta información o sobre tu estado de salud oral ven a conocernos, estaremos encantados de poder ayudarte.