Puede que en más de una ocasión al mirarnos al espejo a ver si nos han quedado los dientes lo suficientemente limpios nos hayamos hecho esta pregunta: ¿Esa mancha negra en mi diente qué es? ¿Será algo temporal? ¿Es que no me he lavado bien los dientes? ¿Tengo una caries? ¿Estoy exagerando?… En esta entrada del blog te damos la respuesta, pero ante la duda, siempre, consulta con el dentista.

Por qué es importante vigilarse la dentadura

Hay ocasiones en las que las manchas en los dientes no son solo una cuestión estética y superficial del esmalte del diente, es relativamente fácil que sea un síntoma o consecuencia de una patología de mayor gravedad.

Las que son solo manchas superficiales producidas por alimentos, bebidas, el tabaco, etc, podemos eliminarlas de manera sencilla en una consulta prácticamente. Pero si estamos ante un aviso de algo más grande puede esperarte una larga temporada de tratamientos, y en el peor de los casos, hasta la pérdida de la pieza dental. 

Por eso siempre insistimos en lo importante que es la prevención. Mirarte al espejo un par de días a la semana hará que tengas un mejor control de la salud de tu boca. Así, ante una anormalidad podrás acudir a la clínica dental para tratarlo de inmediato y que no llegue a más. 

Si estás preocupado por alguna mancha en la dentadura, sigue leyendo porque hemos hecho un recopilatorio de tipos causas y soluciones para las manchas dentales. 

Tipos de manchas dentales

Estos son los tipos de manchas más comunes atendiendo a su color.

1. Mancha marrón en los dientes

  • Mala higiene dental. Esta es la principal causa de estas manchas en los dientes. La placa bacteriana, cuando se acumula en los dientes puede llegar a convertirse en sarro y es cuando adquiere esta tonalidad marrón. Se puede evitar con una higiene diaria apropiada y añadiendo el seda dental y cepillos interdentales a tu rutina. Una vez ya tienes la mancha la solución en una limpieza dental en la clínica, aunque en ocasiones necesitamos un tratamiento más profundo
  • Tetraciclinas. Este antibiótico tan común hace varías décadas, tiñe los dientes en desarrollo  con coloraciones con un patrón bandeado característico, pudiendo ir de los tonos amarillentos hacia los grises. Puedes hacerte un blanqueamiento dental. 
  • Hipomineralización incisivo-molar (MIH) esta patología de la que todavía no se sabe mucho, produce unas manchas que van de tonos claros tirando a amarillo hasta el marrón. Se acompaña de sensibilidad dental en la pieza afectada y una pérdida del esmalte. Lo mejor es que acudas a asesorarte al dentista. 

2. Mancha amarilla en los dientes

  • Algunos alimentos y hábitos. Los que la mayoría conocemos son el tabaco, el café, el té, la cúrcuma y el vino. Pero también producen esta coloración amarilla en los dientes las bebidas carbonatadas. Por sorprendente que parezca, alimentos como la zanahoria, el tomate o alimentos ácidos como el limón, también contribuyen a esta decoloración. La prevención es cepillarse los dientes pasados unos minutos tras la ingesta de este tipo de alimentos. Y la solución el blanqueamiento dental cuando la coloración se haya agravado. 
  • Diente desvitalizado. Cuando se muere el nervio del diente -ya sea por un trauma o una endodoncia- el diente adquiere una coloración más apagada y amarillenta. La gran mayoría de los pacientes que acuden a nosotras con este problema se decantan blanqueamiento externo e interno, o incluso carillas

3. Mancha blanca en los dientes

  • ¿Principio de caries? Aunque su color parezca el más inofensivo de todos, es la que tenemos que vigilar con especial atención, ya que puede estar producida por la caries. Se da en sus primeros estadios, en el proceso de desmineralización del esmalte dental por la acción de las bacterias. Con estas manchas es mejor no esperar, visita al dentista lo antes posible. 

Cómo eliminar las manchas de los dientes

  • Higiene profesional: ideal para manchas superficiales, acumulación de placa, sarro… Dura entre media hora o hora y media, dependiendo del caso y elimina la mayoría de manchas superficiales. 
  • Blanqueamiento dental: Indicado para las coloraciones más persistentes. En las clínicas dentales lo hacemos con un procedimiento que no daña la dentina así que tus dientes no sufrirán daños. 
  • Carillas dentales: perfecto para dientes dañados por manchas blancas, por tetraciclinas o para dientes desnaturalizados. Son pequeñas láminas de composite o de porcelana que se coloca sobre el diente. 

¿Tienes alguna mancha y no has encontrado la solución en este post? ¡Déjanos un comentario y te responderemos!

Si necesitas cualquier tipo de asesoramiento o tratamiento no dudes en ponerte en contacto con nosotras en Clínica dental Bugella y Rubio.