Las fisuras dentales son grietas que se originan en la superficie de una pieza dental. Estas grietas pueden producirse en el esmalte del diente en cuyo caso no suelen provocar ningún tipo de síntoma, o incluso ser más profundas originando problemas más serios.
Las fisuras dentales suelen tener su origen por una debilidad estructural del diente, masticación de alimentos excesivamente duros de manera puntual o repetida, golpes o en personas que sufren de bruxismo.
Tipos de fisuras
La forma de clasificación más habitual en este tipo de lesión en los dientes es en base a la cantidad de tejido afectado, pudiendo ser de esta forma fisuras superficiales o bien fisuras profundas.
Fisuras superficiales
Son líneas de fisura que solo afectan al esmalte de una pieza dental. Este tipo de fisura superficial no provoca dolor y no supone un problema serio para la salud bucodental. No obstante, es muy recomendable realizar un tratamiento de sellado dental en esas líneas de fisura para intentar evitar que la fisura profundice en el diente.
Fisuras profundas
Son fisuras que afectan a la dentina y no solo al esmalte del diente. Este tipo de lesión puede producir un dolor intenso en la boca y puede originar problemas más graves si no son tratadas a tiempo.
Si la fisura no se extiende hasta la línea de la encía por lo general es posible salvar el diente afectado con un tratamiento de endodoncia. Si por el contrario, la fisura sobrepasa el nivel de encía llegando a afectar a la raíz lo más normal es que sea necesario realizar una extracción dental.
Síntomas de las fisuras
No todas las fisuras presentan unos síntomas específicos y notorios, pero hay ciertas señales que pueden advertirnos de una posible fisura en algún diente:
- Aumento de la sensibilidad dental
- Dolor en la masticación
- Inflamación localizada de la encía
- Dolor intermitente en la pieza dental
Diagnóstico de las fisuras dentales
Las fisuras generalmente son grietas de tamaño muy pequeño, casi microscópico, por tanto, son muy difíciles de ver a simple vista.
Si se presentan síntomas compatibles con una lesión de este tipo el odontólogo especialista puede ofrecer un diagnóstico del problema usando diferentes técnicas:
Exploración visual
El odontólogo realiza un examen visual utilizando lupa y sonda.
Aplicación de tinte dental
Uso de un tinte especial que destaque a la vista cualquier tipo de grieta en un diente.
Prueba diagnóstica de rayos X
La prueba de rayos X no tiene capacidad de mostrar grietas en las piezas dentales, sin embargo, puede evidenciar una mala salud en la pulpa del diente y eso si puede ser indicativo de la existencia de una fisura dental.
Tratamiento de las fisuras dentales
El procedimiento para tratar una fisura dental depende de diversos factores como el tamaño, ubicación y si se extiende o no a la raíz.
En función de los anteriores factores será el odontólogo el que podrá recomendar el tratamiento más indicado para solucionar el problema. El tratamiento en cuestión puede abarcar desde un sellado dental con una resina compuesta para repara la grieta en el caso de fisuras superficiales a tratamientos de endodoncia o de extracción en el caso de fisuras profundas en las que se vea afectada la raíz y nervio de un diente.
La prevención es esencial para disminuir el riesgo de sufrir este tipo de lesiones en los dientes: evitar el consumo de alimentos de gran dureza, usar protectores bucales en el caso de practicar algún deporte de riesgo, o usar férulas de descarga a medida si se padece bruxismo.
Desde la clínica dental Bugella y Rubio te recomendamos que vengas a vernos para realizar revisiones periódicas para detectar a tiempo lesiones como las fisuras dentales, evitando problemas más graves en tu salud bucodental.